Hola grupo:
A principios de junio hago junto a mi pareja una escapada de 3 dias a Galicia, alojándonos cerca de Santiago de Compostela. Después de leer muchas opiniones en foros y ver fotos de lugares muy chulos de esta región (las Fraguas de Eume, la Fervenza de Ézaro, Ponte Maceira, Cabo Vilán, Fisterra, Camariñas, Muros, Coruña, Pontevedra, la misma Santiago, etc etc.). Me podriais ayudar a organizar la ruta para aprovechar mejor el tiempo disponible (cogemos coche de alquiler en el aeropuerto y tenemos dos dias completos, más la tarde de llegada y unas horas de la mañana de regreso). Saludos a [email protected].
¡Hola! Si os alojáis cerca de Santiago de Compostela, os propongo una ruta que os permita visitar algunos de los lugares más impresionantes de la región en los dos días completos que tenéis disponibles. De todos modos, creo que quizás es mejor dormir cada dia en un sitio para aprovechar más…
Día 1: Fraguas y Costa da Morte
En vuestro primer día, os recomiendo visitar las Fraguas y luego bajar hacia la Costa da Morte, una de las zonas más impresionantes desde mi punto de vista de Galicia. Podéis Visitad Fisterre y el pueblo marinero de Muxía, conocido por su ermita de la Virgen de la Barca y su paisaje costero. También podríais visitar la Fervenza de Ézaro, una cascada impresionante que desemboca en el mar y volver a Santiago.
Día 2: Rías Baixas
En vuestro segundo día, os sugiero visitar la zona de las Rías Baixas. Podéis comenzar vuestra ruta en la villa de Cambados, donde podréis visitar alguna de sus bodegas de vino albariño y disfrutar de su casco histórico. Luego, podríais dirigirte a la Isla de Arousa, donde podréis disfrutar de una deliciosa comida en uno de los muchos restaurantes que se encuentran en la isla. Después de comer, podríais dar un paseo por sus playas y acantilados. Finalmente, podríais visitar Pontevedra, con un casco antiguo muy bien conservado.
Día 3: Santiago de Compostela
En vuestra última mañana, os recomiendo dedicarla a visitar Santiago de Compostela. Podéis comenzar por su impresionante Catedral de Santiago de Compostela y recorrer su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También podéis visitar el Monasterio de San Martín Pinario o el Convento de San Francisco de Asís.
Espero que esta ruta os resulte útil y que disfrutéis de vuestra escapada en Galicia. ¡Buen viaje!